logo_fhuce_ur
  • DATOS ACADÉMICOS
  • CARGOS
  • CURSOS
  • PROYECTOS
  • ACTIVIDADES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • VOLVER AL DIRECTORIO
+598 95 379 927
mzz017@gmail.com
lockIngreso de usuario
foto

ALDO MAZZUCCHELLI MARTINO

Instituto de Letras


Montevideo, Uruguay, noviembre de 1961. Poeta, ensayista. Es PhD por la Universidad de Stanford. Profesor Titular, Grado 5, Departamento de Literaturas Uruguaya y Latinoamericana, Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Uruguay (2013-). Assistant Professor, Brown University (2007-2013). Adjunct A. Professor, Brown University (2013-2015). Catedrático, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay (2013-2015). Investigador Asociado Universidad ORT Uruguay (2015-). Profesor visitante, Departamentos de Historia y de Literatura, Universidad Iberoamericana, México DF (junio 2007, diciembre 2007, junio 2008). Es miembro del Comité editorial de interruptor. En 2010 publicó La mejor de las fieras humanas (Montevideo, Taurus; 2da ed. Punto de Lectura, 2011)una biografía literaria de Julio Herrera y Reissig con la que obtuvo el premio Bartolomé Hidalgo de ensayo, 2010. En 2006 había transcripto y publicado el Tratado de la imbecilidad del país, por el sistema de Herbert Spencer (Taurus, Montevideo) un texto en prosa de Julio Herrera y Reissig. Su trilogía sobre el poeta novecentista uruguayo se completa en 2012 con la edición y prólogo de los dos volúmenes de la Prosa Fundamental, Prosa Desconocida, Correspondencia (Biblioteca Artigas. Colección de Clásicos Uruguayos) de Herrera. Desde 1982 ha publicado cinco libros de poesía, el último en 2015, en Montevideo. Su poesía ha obtenido diversos reconocimientos y habitualmente es incluida en las principales antologías de poesía uruguaya contemporánea, habiendo sido traducida al inglés, portugués, sueco. Columnista y colaborador en diferentes publicaciones de Montevideo desde los años ochenta, fue luego subeditor general de la revista Posdata (1994-2000) y dirigió su suplemento cultural, Insomnia (1997-2000). Ha publicado, entre otros temas, ensayos teóricos sobre metáfora, sobre la forma del ensayo, sobre el período de la modernización en América Latina, sobre las relaciones entre pensamiento y la institución moderna de las humanidades, y sobre el cambio tecnológico y la noción moderna de individuo.

CURRICULUM VITAE

pdf-icon

OTROS DATOS

Dedicación Total: No
Sistema Nacional de Investigadores: Si / Nivel II


© Copyright    |  Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad de la República