Enseñanza y Aprendizaje II
Enseñanza de Grado - curso de grado
Docente responsable: Prof. Dra. Ana María Fernandez Caraballo.
Objetivos:
1. Introducir al estudiante a la temática de los orígenes y consolidación del tema del sujeto en la modernidad.
2. Desarrollar algunos de los aportes que la teoría psicoanalítica ha permitido elaborar a partir de su apartamiento epistémico respecto al sujeto psicológico.
3. Presentar las afectaciones teóricas en la enseñanza y el aprendizaje a partir del sujeto y saber del psicoanálisis.
https://www.fhuce.edu.uy/images/Administracion_de_la_ensenanza/Par2019programas/Enseanza_y_Aprendizaje_II.pdf
Palabras clave: Enseñanza | Psicoanálisis | PsicologíaHerramientas TIC para el Trabajo Académico
Enseñanza de Grado - curso de grado
Objetivos:
-Introducir al estudiante en el uso de herramientas computacionales que simplifiquen el cumplimiento los aspectos formales en la producción de textos académicos.
-Aportar metodologías y recursos computacionales para la gestión bibliográfica y documental en un proyecto de investigación.
-Presentar algunos de los principales espacios académicos digitales (web) como fuentes de información relevantes en el campo educativo.
Palabras clave: TIC | Trabajo Académico | Producción de ConocimeintoIntroducción al trabajo académico y los estudios en educación
Enseñanza de Grado - curso de grado
Objetivos:
1. Propiciar el conocimiento por parte de los/as estudiantes de la composición y principales
características del Sistema Nacional de Educación Pública.
2. Introducir a los/as estudiantes en las características y lógicas de funcionamiento académico de la Universidad de la República y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
3. Favorecer el reconocimiento de los estudios sobre Educación dentro del campo de los estudios en
Ciencias Humanas y Ciencias Sociales.
4. Introducir a los/as estudiantes en las lógicas del trabajo académico especifico en los estudios en Educación.
5. Abordar las principales características y forma de organización de los estudios sobre Educación en Uruguay.
6. Introducir a los estudiantes en aspectos teóricos y metodológicos claves vinculados a los estudios
en Educación.
7. Ejercitar aspectos en relación con los distintos formatos de investigación y de escritura académica
Profundización en Teorías del Aprendizaje y del Sujeto
Enseñanza de Grado - curso de grado
Objetivos del curso
1.Profundizar en los discursos teóricos sobre el aprendizaje y sus nociones de sujeto en la modernidad.
2.Retomar el cuestionamiento psicoanalítico del sujeto psicológico y su planteamiento del Sujeto dividido. Efectos teóricos sobre la noción de aprendizaje y sus dificultades.
3.Presentar la construcción epistemológica del campo teórico y práctico de la psicopedagogía y las “dificultades de aprendizaje”, así como la conformación histórica del
mismo de acuerdo a la interacción interdisciplinaria.
Taller de Iniciación al Trabajo Académico I
Enseñanza de Grado - curso de grado
Docente encargado del curso: As. Mag. Cecilia Blezio.
Objetivos:
-Introducir al estudiante en las lógicas del trabajo académico específico de los estudios
en Educación.
-Ejercitar aspectos en relación con los distintos formatos de investigación y de
escritura académica.
-Orientar al estudiante en parámetros de ética académica.
Teoría y Práctica del Curriculum (Plan 91)
Enseñanza de Grado - curso de grado
Docente titular del curso Mag. Eloisa Bordoli. Curso discontinuado, dictado durante el 2016.
Objetivos:
a) Conocer el origen de la Teoría Curricular, las principales corrientes actuales así como sus nudos problemáticos dentro del campo de las Ciencias de la Educación.
b) Generar ámbitos de reflexión que habiliten la lectura y análisis crítico de diferentes diseños, documentos y prácticas curriculares.
c) Proporcionar las herramientas teóricas y prácticas para que los futuros docentes puedan desarrollar investigaciones en el campo curricular y participar en la elaboración de diseños curriculares.
Teorías del Aprendizaje y del Sujeto
Enseñanza de Grado - curso de grado
1. Introducir al estudiante a la temática de los orígenes y consolidación del tema del Sujeto en la modernidad.
2. Abordaje de las Teorías psicológicas del Aprendizaje y del Sujeto más influyentes de la Psicología.
3. Desarrollar algunos de los aportes que la Teoría psicoanalítica ha permitido elaborar a partir de su apartamiento epistémico respecto al Sujeto psicológico.
4. Presentar las afectaciones teóricas en la Enseñanza y el Aprendizaje a partir de las nociones de Sujeto y Saber del Psicoanálisis.