
Emilio Irigoyen
Instituto de Letras
Docente efectivo de la FHUCE desde 1993, obtuve el título de Licenciado en Letras en esta facultad en 1995 y el de doctor por la Univ. of Pennsylvania en 2005, con una tesis sobre las relaciones entre las vanguardias estéticas de los años 20 y los modelos de organización fordistas. Actualmente soy Prof. Agr. del Dpto. de Letras Modernas, a cargo de los cursos introductorios del departamento: Literatura Moderna y Contemporánea, del cual me ocupo individualmente, y Literatura Medieval y de la Modernidad Temprana, en cuyo dictado colectivo por docentes del dpto. participo y coordino. He sido encargado de la dirección del dpto. en dos ocasiones.
Entre 1990 y 1998 y entre 2005 y 2006 fui periodista cultural en varios medios de prensa escrita montevideanos.
Publiqué el libro _La patria en escena. Estética y autoritarismo en Uruguay_ (Montevideo, Trilce, 2000).
Desde hace diez años, mi eje de investigación es la lectura localizada (desde Hispanoamérica, Uruguay, Montevideo), de textos literarios europeos y estadounidenses del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, en el marco de una revisión de las condiciones neocoloniales de los estudios académicos sobre dichas literaturas. Actualmente, mi principal objeto de estudio son los aspectos sudamericanos e hispanófonos de la obra de Herman Melville. También se encuentra en etapa de desarrollo un proyecto sobre la dimensión modernista del tratamiento de las relaciones entre lenguaje, escritura y subjetividad en la dramaturgia de Florencio Sánchez, como base para una revisión de su lugar en el contexto del teatro euroamericano del 900.
Opino que la sobreproducción de publicaciones es uno de los problemas estructurales de la dinámica académica en los Estudios Literarios; es en parte por ello que intento publicar solo resultados de investigación que considero contribuciones relevantes.
CURRICULUM VITAE![]() |
OTROS DATOSDedicación Total: Si Sistema Nacional de Investigadores: No / No aplica |