
FELIPE CORREA BURONI
Tecnicatura Universitaria en Corrección de Estilo
Técnico Universitario en Corrección de Estilo por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (2012). Diploma en Edición por la Facultad de Cultura, Claeh (2016). Estudiante avanzado de la Licenciatura en Letras en Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
CURRICULUM VITAE![]() |
OTROS DATOSDedicación Total: No Sistema Nacional de Investigadores: No / No aplica |
El supuesto inicial consiste en la verificación de un complejo y creciente desarrollo de narraciones no realistas en el campo de las prácticas literarias uruguayas situadas entre 1963 y 2004. La expresión raros y fantásticos refiere a un espectro amplio y heterogéneo de narraciones que operan críticamente respecto de las mimesis de los realismos dominantes en la literatura uruguaya del período. Los mundos textuales y las poéticas narrativas de estas ficciones distanciadas, a las que Ángel Rama aplica la noción genérica y heteróclita de raros (1966),son investigadas en sus especificidades y condiciones de posibilidad históricas. Se estudia la emergencia de verosímiles literarios alternativos que, además, discuten las limitaciones ideológicas de otros discursos sociales. Mediante una conceptualización de narraciones no miméticas se aborda el problema teórico de lo fantástico, así como la hermenéutica y las tipologías de novelas y cuentos fantásticos uruguayos.