logo_fhuce_ur
  • DATOS ACADÉMICOS
  • CARGOS
  • CURSOS
  • PROYECTOS
  • ACTIVIDADES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • VOLVER AL DIRECTORIO
+598 2707 7471
lmusto70@yahoo.com
lockIngreso de usuario
foto

LAURA MUSTO DE LOS SANTOS

Centro de Lenguas Extranjeras


Laura Musto es Licenciada en Lingüística (Universidad de la República) y Doctora en Estudios Hispánicos (The University of Sheffield). Tiene publicaciones en el área de la lingüística, los estudios literarios y la enseñanza. Es profesora de lenguas extranjeras (TTC Anglo; Cambridge- RSA DTEFLA; PGCE en Lenguas Modernas – Español y Francés – Sheffield Hallam University) y se ha desempeñado como tal en Uruguay e Inglaterra. Actualmente se dedica a la formación docente, como profesora de Lingüística y materias asociadas a la Didáctica en el IPA y el Profesorado Semipresencial (ANEP – especialidad Inglés).También, es docente de Lingüística en el profesorado de inglés (LITTI) y del curso de Traductorado de International House Montevideo, donde a su vez en ocasiones dicta
cursos de Didáctica de ELE.

CURRICULUM VITAE

pdf-icon

OTROS DATOS

Dedicación Total: No
Sistema Nacional de Investigadores: No / No aplica


Grupo de investigación de CSIC: Nº 31725 - Línea de Investigación: Estudio de lo didáctico como acontecimiento discursivo e intersubjetividad (EDADI)

Esta Línea de Investigación tiene los siguientes objetivos: 1.Permitir la reflexión teórica y epistémica respecto de los contenidos de la Didáctica como corpus prescriptivo, en sus relaciones con los conocimientos teóricos inter-disciplinarios en los que “se fundamenta” y con los objetivos filosóficos que la determinan en la historia de la educación. 2.Explorar las posibilidades de estudio de lo didáctico, como fenómeno interpersonal, desde distintos aparatos teóricos y en su enclave inter-disciplinario. Incluye dos grupos de trabajo, que focalizan aspectos teórico-empíricos diferentes: a) Cuerpo y Enseñanza, y b) Lengua/lenguaje y acontecimiento de enseñanza.
Capacidades: Asesorar en relación a los procesos didácticos, en los niveles iniciales, primarios y medios. Aportar al diseño de planes de enseñanza. Asesorar en el trazado e instrumentación de políticas lingüísticas en la enseñanza. Aportar a la formación teórica de los investigadores de la enseñanza.


© Copyright    |  Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad de la República