Antifeminismos y masculinidades en el Uruguay del Novecientos
Proyecto de Investigación
Este proyecto pretende dar cuenta del impacto que tuvo en los varones los cambios que supusieron en las relaciones de género los planteos igualitarios y de carácter emancipador que impulsaron los primeros movimientos feministas en Uruguay. Para ello se analizan los distintos modos en que se expresó la resistencia masculina a aceptar y adaptarse a estos cambios. En particularlos discursos y prácticas antifeministas que pretendieron restaurar el «orden natural» jerárquicamente a favor de los varones. Pero estas reacciones masculinas negativas no siempre estuvieron mediadas por la palabra y el intelecto, por el contrario, con frecuencias se expresaron a través de la violencia física hacia las mujeres. Identificar qué tipo de «crímenes pasionales» se hicieron públicos, cómo fueron tratados mediática y jurídicamente es otra de las cuestiones sobre la que busca explorar esta investigación. Sin embargo, algunos varones acompañaron los reclamos femeninos y fueron positivamente sensibles a los cambios que ellos suponían para la masculinidad normativa. Por eso reconocerla emergencia de nuevas masculinidades es otros de los aspectos que se propone tratar este proyecto
Disciplina y subdisciplina: Historia Palabras clave: antifeminismos | masculinidades | novecientos Financiado por CSIC en 2019Convenio FHCE-Ministerio de Desarrollo Sociale Desarrollo Social
Proyecto de Extensión
Proyecto de elaboración de Guía sobre Afrodescendencia
Disciplina y subdisciplina: Historia | Historia Palabras clave: afrodescendencia | MIDES | guía Financiado por otro en 2018