
MARIELA LEMBO PALLAS
Instituto de Educación
Licenciada en Psicología, UdelaR. Licenciada en Ciencias de la Educación, UdelaR.
Prof. Adj. de la asignatura “Aprendizajes en Jóvenes y Adultos” (ex- Desarrollo Cognitivo del Adolescente y del Adulto, Opción Docencia) y del curso “Psicosociología de las Instituciones” (en carácter de participante). Departamento de Estudios en Docencia. Instituto de Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Docente encargada del dictado del Curso “Taller de Metodología del Aprendizaje” de la Tecnicatura en Gestión Universitaria para funcionarios de la UdelaR y del Curso semipresencial dictado en el Centro Universitario de Paysandú.
Psicoterapeuta Habilitante y Supervisora de la Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica del Uruguay (AUDEPP)
Estudiante de la Maestría en Enseñanza Universitaria. Tesis en proceso: “La articulación entre enseñanza e investigación en la trayectoria de vida de prestigiosos investigadores universitarios” bajo la tutoría de la Prof. Alicia Kachinovsky.
Ha dictado cursos para docentes de la UdelaR sobre temáticas vinculadas a la Psicología del Aprendizaje, y cursos de posgrado para psicólogos sobre la vigencia del Psicoanálisis en la práctica clínica actual, dictados tanto en Montevideo como en Maldonado.
Ha participado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en el dictado cursos extracurriculares “Producción de textos escritos para situaciones formales” para funcionarios de la Cámara de Representantes
Temáticas sobre las que investiga:
* Aprendizajes (académicos) en la Universidad.
* Formación docente : preocupaciones e inquietudes de docentes universitarios que operan como motivación para acercarse a propuestas de formación pedagógica o didáctica.
* Aprendizaje: aportes desde el Psicoanálisis.
* Metáforas, mitos y aprendizaje.
CURRICULUM VITAE![]() |
OTROS DATOSDedicación Total: No Sistema Nacional de Investigadores: No / No aplica |
La temática central de investigación del grupo se centra en la didáctica universitaria (enseñanza y aprendizaje), sobre todo, los aspectos que se vinculan a lo relacionado con la búsqueda de estrategias para trabajar en contextos de numerosidad y ofrecerlas a los docentes de los distintos servicios de la UDELAR. Todas las actividades del grupo se enmarcan en la búsqueda de insumos para colaborar con el colectivo docente universitario. Análisis de prácticas de enseñanza, asesoramiento a docentes en estilos y modalidades de aprendizaje de jóvenes y adultos, planificación, metodologías de enseñanza y evaluación, uso didáctico de tecnologías en la educación superior.