logo_fhuce_ur
  • DATOS ACADÉMICOS
  • CARGOS
  • CURSOS
  • PROYECTOS
  • ACTIVIDADES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • VOLVER AL DIRECTORIO
+598 2600 6413
mheuguer@gmail.com
lockIngreso de usuario
foto

MARIA CRISSTINA HEUGUEROT FACHOLA

Instituto de Educación


Doctora en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Magíster en Historia Latinoamericana, Universidad Internacional de Andalucía, España (UNIA). Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar). Profesora de Historia, egresada del Instituto de Profesores “Artigas” (IPA). Profesora del Departamento de Estudios en Docencia (DEED) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE-Udelar). Profesora de posgrados en distintas facultades públicas y privadas. Ex Inspectora de Historia (CETP-UTU- ANEP). Ex Inspectora de Gestión Educativa (CETP-UTU- ANEP). Publicaciones diversas en Historia y en Psicosociología Institucional. Líneas de investigación: Análisis de Instituciones de Existencia. Integrante del Grupo interinstitucional e interdisciplinario “Comprensión y Prevención de la conducta suicida”.

CURRICULUM VITAE

pdf-icon

OTROS DATOS

Dedicación Total: No
Sistema Nacional de Investigadores: No / No aplica


Grupo de investigación de CSIC: Nº 881626 - Comprensión y Prevención de conducta suicida en Uruguay

El grupo interdisciplinario que conjuga diferentes abordajes metodológicos sobre prevención y Suicidio, comienza a investigar obteniendo productos que aportan a trabajos de formación, desarrollados como extensión universitaria en dos sectores (educativo y sanitario). Las categorías iniciales se relacionaron a adolescencia, factores de riesgo y protección; actualmente se amplía la población objetivo incluyendo otras franjas etarias, como Tercera edad y Personas Privadas de Libertad (PPL). En este sentido dar continuidad y profundizar líneas de investigación, así como la comprensión holística del fenómeno, requiere una perspectiva que garantice diferentes enfoques teóricos de integración de saberes. Como el suicidio y la conducta suicida son considerados un problema de salud pública, siendo multicausal, es necesario ahondar en el conocimiento de las mismas y fortalecer los recursos que se encuentran en contacto con la población; aportando herramientas necesarias para poder trabajar en la prevención.


© Copyright    |  Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad de la República